Más allá del Mindfulness:
Activación ALPHA
Nuestro cerebro produce impulsos eléctricos que viajan a través de nuestras neuronas. Estos impulsos producen las ondas cerebrales y son información que viaja de neurona a neurona haciendo uso de cientos de miles de ellas para lograr transportarse y ejecutar una función determinada. La actividad de las ondas cerebrales puede ser observada con un electroencefalograma o EEG.
Desde la invención del EEG se han producido numerosas investigaciones que han estudiado la relación entre las ondas cerebrales y los diferentes estados mentales. Sabemos que los diferentes patrones de ondas cerebrales se relacionan con diferentes estados mentales, tales como concentración intensa, estado de alerta (despierto), sueño profundo, somnolencia, relajación, hipnosis, estados alterados de conciencia, etc.
Existen cuatro tipos principales de ondas cerebrales: alfa, beta, theta y delta.
Cuando hacemos ejercicios de mindfulness nuestro cerebro llega a producir ondas Alpha, eso ya de por sí es beneficioso; pero ¿Y si pudiésemos ir más allá?, cuando nuestro cerebro está en ondas Alpha, una puerta se abre, podemos hacer que el cerebro produzca ondas Theta. Estas ondas son, según numerosas investigaciones, altamente beneficiosas.
En ese estado está comprobado que se produce un trabajo inconsciente durante el cual se puede reducir el estrés y la ansiedad de forma definitiva, tomar control sobre procesos inconscientes que normalmente no controlamos, podemos tratar problemas como el insomnio y un largo etcétera.
Cuando activamos ese estado Alpha creamos la oportunidad de entrar en estado Theta, algo que únicamente con ejercicios de Mindfulness no conseguimos por nosotros mismos. Con la guía de un profesional cualificado, puedes llegar a ese estado fácilmente. El proceso es parecido a una meditación guiada.
¿Por qué es beneficioso este estado?
Está demostrado que durante este estado la actividad del sistema nervioso simpático (aquél que nos activa y que funciona en estado de estrés) se reduce bajando así los niveles de ansiedad. Asimismo, nuestro cerebro está abierto a nuevos aprendizajes y por ello, la información que le llega en este estado es procesada más efectivamente, lo cual quiere decir que estamos enseñando a nuestro cerebro a no entrar en estado de ansiedad y a responder de manera más equilibrada a los estímulos que le llegan.
Este estado de apertura a nuevos aprendizajes nos permite también hacer cambios en la manera en que nos comportamos y a modificar las emociones que nos bloquean o nos causan malestar.
¿QUÉ SUCEDE EN ESTE ESTADO?
La sensación es como la que se tiene al meditar, pero algo más profunda. La persona está consciente en todo momento y es el terapeuta el que le guía. Otra gran ventaja es que, tras la sesión, se puede practicar en cualquier momento sin la guía del terapeuta.
¿EN QUÉ CONSISTE UNA SESIÓN?
Al principio de la sesión el terapeuta tiene una breve entrevista con el cliente para que ambos se conozcan y se puedan acordar los objetivos a alcanzar (reducción de estrés o ansiedad, aumentar concentración…) después se hacen unos ejercicios de concentración y relajación que terminan con una meditación guiada en la cual se lleva a la persona al estado Alpha -Theta para activar los recursos necesarios para obtener los beneficios buscados.
Estas sesiones pueden ser tanto grupales como individuales.
¿Necesitas más información?
Para reservar tu sesión y pedir más información sin ningún tipo de compromiso, puedes dejar tu mensaje en nuestro apartado de CONTACTO.
Además ahora ofrecemos nuestras sesiones en formato ONLINE